Introducción
Iniciar un negocio en Bulgaria es una actividad cada vez más popular, especialmente entre empresarios y nuevas empresas que desean beneficiarse de las numerosas ventajas del país. Con una de las tasas de impuestos corporativos más bajas de Europa y bajos costos iniciales, Bulgaria ofrece una oportunidad atractiva para los fundadores de empresas. En este artículo destacaremos los aspectos más importantes a la hora de iniciar una empresa en Bulgaria y brindaremos valiosos consejos para garantizar un comienzo sin problemas.
Ya sean incentivos fiscales, procedimientos burocráticos sencillos o acceso al mercado único europeo, Bulgaria tiene mucho que ofrecer. Para muchos fundadores, es crucial contar con apoyo profesional a su lado para poder dominar con éxito todos los requisitos legales. Por ello, también comentaremos los distintos servicios que pueden ayudarte a montar tu empresa de forma rápida y eficaz.
En las siguientes secciones aprenderá todo lo que necesita saber sobre cómo iniciar una empresa en Bulgaria y recibirá valiosos consejos para su exitoso comienzo en el emprendimiento.
Ventajas de crear una empresa en Bulgaria
Crear una empresa en Bulgaria ofrece numerosas ventajas que resultan extremadamente atractivas para empresarios y fundadores. Una de las mayores ventajas es el bajo tipo impositivo corporativo de tan sólo el 10%, lo que lo hace muy competitivo en comparación con muchos otros países europeos. Esto permite a las empresas reinvertir sus ganancias de manera más eficiente y promover el crecimiento.
Otra ventaja son los bajos costos de puesta en marcha. El capital social necesario para una sociedad de responsabilidad limitada (OOD) es de tan solo 2 leva, lo que equivale aproximadamente a 1 euro. Estas bajas barreras de entrada hacen que Bulgaria sea especialmente interesante para las empresas emergentes y las pequeñas empresas.
Además, los fundadores se benefician de una moneda estable, ya que el lev búlgaro está firmemente vinculado al euro. Esto minimiza los riesgos cambiarios y garantiza la seguridad de la planificación. Los costes de personal también son comparativamente bajos en Bulgaria, lo que hace más fácil para las empresas contratar personal cualificado a precios competitivos.
Como estado miembro de la UE, Bulgaria también ofrece acceso directo al mercado interior europeo, lo que facilita el comercio internacional. Al atractivo de la ubicación también contribuye la disponibilidad de especialistas bien formados en diversos sectores.
En general, las ventajas de establecer una empresa en Bulgaria proporcionan una base excelente para el éxito empresarial y el crecimiento en un entorno de mercado dinámico.
Incentivos fiscales
Los incentivos fiscales desempeñan un papel crucial para las empresas y los inversores, especialmente en países con sistemas fiscales atractivos. Un ejemplo es Bulgaria, que ofrece una tasa impositiva corporativa uniforme de sólo el 10% sobre las ganancias corporativas. Estas bajas tasas impositivas hacen del país un destino popular para la creación de empresas y para inversiones.
Además, las empresas se benefician de una retención de impuestos de sólo el 5% sobre las distribuciones de dividendos, lo que aumenta aún más la rentabilidad para los inversores. Estas ventajas fiscales pueden ayudar a reducir los costos operativos y aumentar la competitividad de las empresas.
Otra ventaja son los bajos costes de constitución, ya que el capital social necesario para constituir una sociedad de responsabilidad limitada (OOD) es de tan solo 2 leva. Esto también permite a los pequeños empresarios y empresas emergentes afianzarse de forma rápida y rentable.
En general, los incentivos fiscales no sólo promueven el desarrollo económico de un país, sino que también ofrecen a los fundadores y empresarios la oportunidad de gestionar sus negocios de forma más eficiente y lograr el éxito a largo plazo.
Bajos costos de puesta en marcha
Iniciar un negocio a menudo puede resultar costoso, pero hay formas de reducir significativamente el desembolso financiero. Especialmente en países como Bulgaria, los costos iniciales son notablemente bajos. El capital social necesario para una sociedad de responsabilidad limitada (OOD) es de tan solo 2 leva, lo que corresponde aproximadamente a 1 euro. Estos bajos costos de entrada lo hacen particularmente atractivo para fundadores y empresas emergentes.
Además, se eliminan muchas de las tarifas típicas que pueden aplicarse en otros países. Esto permite a los empresarios utilizar sus recursos de manera más eficiente y centrarse en desarrollar su negocio. Los bajos costos iniciales no sólo proporcionan alivio financiero sino también mayor flexibilidad para desarrollar ideas de negocio.
Otra ventaja es la posibilidad de iniciar un negocio a pesar de tener una calificación crediticia negativa. En Bulgaria no se solicita información a las instituciones alemanas, lo que facilita el acceso a la formación de empresas. Esto permite a los fundadores explorar nuevos caminos y hacer realidad sus ideas incluso en situaciones financieras difíciles.
Fundar una empresa a pesar de la solvencia negativa
Iniciar un negocio a pesar de tener una mala calificación crediticia puede ser un desafío, pero no es imposible. En muchos países, incluida Bulgaria, existen oportunidades para iniciar un negocio sin tener que depender de la solvencia personal. Una gran ventaja de Bulgaria es que no se obtiene información de instituciones alemanas. Esto permite a los fundadores con una calificación crediticia negativa acceder al mercado corporativo.
Es importante informarse sobre los diferentes tipos de empresas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Por ejemplo, una sociedad de responsabilidad limitada (OOD) solo requiere un capital social mínimo de 2 leva (aproximadamente 1 euro), lo que hace que sea más fácil comenzar.
Además, los fundadores deben confiar en un plan de negocios sólido y, si es necesario, buscar el apoyo de expertos. Un asesoramiento integral puede ayudarle a dominar con éxito todos los pasos necesarios para fundar una empresa y crear así una base estable para ella.
Moneda estable y bajos costes de personal
La moneda estable de Bulgaria, el lev búlgaro, está firmemente vinculada al euro. Esto garantiza un alto nivel de seguridad de planificación y minimiza los riesgos cambiarios para las empresas que operan en Bulgaria. Esta estabilidad hace de Bulgaria un lugar atractivo para inversores y empresarios, ya que pueden confiar en unas condiciones económicas estables.
Además de esta moneda estable, las empresas se benefician de bajos costes de personal. Con un salario mínimo de alrededor de 1,72 euros por hora, los costes laborales en Bulgaria están entre los más bajos de la Unión Europea. Esto permite a las empresas reducir significativamente sus costos operativos al tiempo que contratan personal calificado. La combinación de una moneda estable y salarios bajos crea un entorno ideal para la creación de empresas y promueve el crecimiento económico del país.
Marco legal para la formación de empresas en Bulgaria
El marco legal para establecer una empresa en Bulgaria está regulado esencialmente por el Código de Comercio Búlgaro y otras leyes pertinentes. Para iniciar un negocio, los empresarios primero deben elegir la forma jurídica adecuada. Existen varios tipos de empresas disponibles en Bulgaria, incluidas sociedades de responsabilidad limitada (OOD/EOOD) y sociedades anónimas (AD). Elegir la forma jurídica correcta es crucial ya que afecta la responsabilidad, las obligaciones fiscales y los requisitos administrativos.
Un paso esencial para establecer una empresa es el registro en el registro comercial búlgaro. Este registro asegura la existencia legal de la empresa y asegura la transparencia frente a terceros. Los documentos requeridos incluyen, entre otros, los estatutos sociales, una confirmación del capital social desembolsado y una prueba de la identidad de los accionistas.
Además, los fundadores también deben considerar los aspectos fiscales. En Bulgaria, la tasa de impuesto de sociedades es solo del 10%, lo que convierte al país en un lugar atractivo para las empresas. También existen incentivos fiscales como una retención de sólo el 5% sobre los dividendos.
Establecer una empresa en Bulgaria es posible incluso sin una calificación crediticia positiva, ya que no se obtiene información de las instituciones alemanas. Esto abre oportunidades para muchos empresarios que podrían enfrentar dificultades en su país de origen.
Otro aspecto importante son los trámites oficiales. Esto incluye la solicitud de un número de identificación fiscal y, si corresponde, un número de identificación de IVA. También en este caso es recomendable buscar apoyo profesional para garantizar que se cumplan todos los requisitos legales.
En general, Bulgaria ofrece una oportunidad atractiva para que los empresarios nacionales e internacionales establezcan una empresa gracias a su marco legal flexible y sus condiciones fiscales favorables.
Formas de empresa en Bulgaria
En Bulgaria existen diversas formas de empresas que resultan de interés para empresarios e inversores. Las formas más comunes son la sociedad de responsabilidad limitada (OOD/EOOD) y la sociedad anónima (AD). La OOD es especialmente popular porque es fácil de crear y el capital social mínimo es de sólo 2 leva, es decir, aproximadamente 1 euro. Esta forma protege a los accionistas de la responsabilidad personal, ya que la responsabilidad se limita a los activos de la empresa.
Otra opción es la sociedad colectiva (OHG), en la que todos los socios tienen responsabilidad ilimitada. Esta forma de sociedad es adecuada para empresas más pequeñas donde existe un alto grado de confianza entre los socios. Para las empresas más grandes, una sociedad anónima (SA) puede ser útil porque puede obtener capital mediante la venta de acciones.
Además también se pueden constituir sociedades comanditarias o sociedades de capital variable, estas últimas especialmente diseñadas para pequeñas empresas. Al elegir la forma jurídica adecuada, los empresarios deben considerar sus necesidades individuales y aspectos fiscales.
Registro mercantil y certificación notarial
El registro mercantil es un directorio público en el que se inscriben todas las sociedades comerciales y sus estructuras jurídicas. Sirve para garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones comerciales proporcionando información sobre los accionistas, la sede de la empresa y los representantes autorizados. Toda empresa está obligada a inscribirse en el registro mercantil para acreditar su existencia legal.
La certificación notarial juega un papel crucial en la constitución de empresas. Es necesario para determinados contratos y documentos, como por ejemplo los estatutos de una GmbH o la constitución de una sociedad anónima. El notario comprueba la legalidad de los documentos y se asegura de que se cumplan todos los requisitos legales. La notarización también garantiza que todas las partes estén informadas de sus derechos y obligaciones.
En muchos casos, la certificación notarial es un requisito previo para la inscripción en el registro mercantil. Esto significa que sin esta certificación la empresa no puede constituirse legalmente. Por lo tanto, los fundadores deben consultar a un notario en una etapa temprana para asegurarse de que todos los pasos necesarios se lleven a cabo correctamente.
Formalidades y plazos oficiales
Al establecer una empresa en Bulgaria, se deben observar varias formalidades oficiales y plazos para garantizar un proceso sin problemas. En primer lugar, es necesario el registro en el registro mercantil búlgaro, lo que asegura el estatus legal de la empresa. Este registro debe completarse dentro de 7 a 14 días después de la presentación de todos los documentos necesarios.
Otro paso importante es solicitar un número de identificación fiscal y un número de identificación de IVA si la empresa está sujeta al IVA. Este trámite también puede tardar algunos días y debe realizarse en paralelo a la inscripción en el registro mercantil.
Además, los fundadores deben asegurarse de presentar todos los documentos requeridos a tiempo. Esto incluye los estatutos sociales, prueba del capital social y, si corresponde, certificaciones notariales. Los retrasos en la presentación pueden resultar en costes adicionales o incluso el rechazo de la solicitud.
Para garantizar que se cumplan todos los plazos, es aconsejable involucrar a un asesor experimentado que esté familiarizado con las regulaciones locales y que guíe a los fundadores durante todo el proceso.
Pasos importantes para crear una empresa en Bulgaria
Crear una empresa en Bulgaria ofrece numerosas ventajas, incluidos incentivos fiscales y bajos costes iniciales. Sin embargo, para iniciar con éxito un negocio, hay algunos pasos importantes a tener en cuenta.
En primer lugar, es fundamental elegir la forma jurídica adecuada. En Bulgaria existen diversas opciones, como la Sociedad de Responsabilidad Limitada (OOD) o la Sociedad Anónima (AD). La elección de la forma jurídica adecuada repercute en la responsabilidad, los impuestos y los costes administrativos.
Otro paso importante es elegir un nombre de empresa único. El nombre debe cumplir con los requisitos legales y no debe estar ya utilizado por otra empresa. Por lo tanto, es imprescindible realizar una comprobación del nombre en el registro mercantil.
Una vez decidido el nombre, se deben crear todos los documentos necesarios. Esto incluye los estatutos sociales y otros documentos fundacionales. Estos documentos deberán estar redactados en alemán o inglés y certificados ante notario.
Otro punto importante es abrir una cuenta empresarial en un banco búlgaro. El capital social debe estar desembolsado, lo que para una GmbH es de solo 2 levas, es decir, aproximadamente 1 euro. El banco exige diversos documentos, entre ellos el contrato de sociedad y una prueba de identidad de los accionistas.
Una vez preparados todos los documentos y desembolsado el capital social, la empresa se presenta en el registro mercantil. Esto asegura la existencia legal de la empresa y permite el acceso al mercado europeo.
Después del registro, los empresarios también deben solicitar un número de identificación fiscal y, si es necesario, un número de identificación del impuesto sobre el valor añadido (IVA). Estos pasos son importantes para una correcta contabilidad y declaración de impuestos.
Por último, los fundadores también deben pensar en las obligaciones continuas, como las contribuciones mensuales a la seguridad social y las declaraciones de impuestos anuales. El apoyo profesional de un consultor puede proporcionar una ayuda valiosa en este caso y garantizar que se cumplan todos los requisitos legales.
Preparación y contacto
La preparación y el contacto son pasos cruciales para la creación exitosa de una empresa en Bulgaria. En primer lugar, debes tener claras tus necesidades y requisitos individuales. Una consulta inicial con un asesor experimentado puede ayudarle a reunir toda la información necesaria y tomar las decisiones correctas.
Asegúrese de tener todos los documentos necesarios listos, como su comprobante de identidad y el nombre de la empresa deseada. La comunicación clara de sus objetivos e ideas es importante para garantizar un proceso de inicio sin problemas.
Utilice esta fase para aclarar dudas y eliminar incertidumbres. Una preparación exhaustiva sienta las bases para el curso posterior de la formación de la empresa.
Creación y traducción de documentos
La preparación y traducción de documentos son pasos cruciales a la hora de establecer una empresa, especialmente en un contexto internacional. La redacción precisa de los estatutos sociales y otros documentos legales es esencial para garantizar la seguridad jurídica. Además, estos documentos a menudo necesitan traducirse a varios idiomas para cumplir con los requisitos de diferentes autoridades. Los servicios de traducción profesional garantizan que todo el contenido sea correcto y comprensible, lo que evita malentendidos y facilita la comunicación con socios internacionales.
Otro aspecto importante es la certificación notarial de los documentos fundacionales. Esto garantiza el reconocimiento legal de la formación de la empresa y puede tener diferentes requisitos según el país. Por lo tanto, es aconsejable confiar en proveedores de servicios experimentados que se especialicen tanto en la creación como en la traducción de documentos.
Revisión y notarización de los documentos fundacionales
La revisión y certificación notarial de los documentos fundacionales es un paso crucial a la hora de establecer una empresa en Bulgaria. En primer lugar, se comprueban cuidadosamente todos los documentos necesarios para comprobar su integridad y exactitud. Esto incluye los artículos de asociación, verificación de nombres y otros documentos relevantes.
Después del examen, se lleva a cabo la certificación notarial, en la que un notario certifica oficialmente los documentos fundacionales. Este proceso asegura la validez legal de la constitución de la empresa y es esencial para la inscripción en el registro mercantil. Una correcta certificación notarial minimiza el riesgo de problemas legales posteriores y garantiza un inicio sin problemas del negocio.
Pasos financieros para iniciar una empresa
Los pasos financieros involucrados en el inicio de un negocio son cruciales para su éxito. En primer lugar, es importante abrir una cuenta comercial para separar claramente las finanzas privadas y comerciales. A continuación se deberá abonar el capital social necesario, que varía según el tipo de empresa. Además, una planificación cuidadosa de los costos corrientes es esencial para evitar cuellos de botella financieros.
Un presupuesto detallado le ayudará a realizar un seguimiento de todos sus gastos y, si es necesario, a crear reservas para costos imprevistos. Solicitar subvenciones o préstamos también puede ser útil en esta etapa para conseguir recursos financieros adicionales. Una contabilidad transparente desde el principio no sólo apoya el cumplimiento de los requisitos legales sino también la planificación estratégica de la empresa.
Completar los procedimientos administrativos y de registro
El registro y los procedimientos administrativos necesarios son pasos cruciales para establecer una empresa en Bulgaria. En primer lugar, se deben presentar todos los documentos necesarios en el registro mercantil para garantizar la existencia legal de la empresa. Esto incluye la preparación de los documentos fundacionales y la solicitud de un número de identificación fiscal.
Después de la presentación, las autoridades pertinentes revisarán la solicitud, lo que generalmente demora unos días. Una vez completados todos los trámites, la empresa recibe su registro oficial. Estos pasos son esenciales para garantizar un inicio sin problemas en la vida empresarial y cumplir con todos los requisitos legales.
Utilización de servicios de oficina y soporte tras la puesta en marcha
El uso de servicios de oficina y de apoyo post-puesta en marcha es crucial para muchos emprendedores a la hora de garantizar el buen funcionamiento de su negocio. Especialmente en la fase inicial, los fundadores se enfrentan a numerosos desafíos que a menudo pueden resultar abrumadores. Aquí es donde entran en juego los servicios profesionales de oficina, que ofrecen un alivio valioso.
Un servicio de oficina virtual permite a los fundadores utilizar una dirección comercial profesional sin tener que alquilar una oficina física. Esto es especialmente beneficioso para empresas emergentes y autónomos que quieran mantener sus costes bajos. La dirección proporcionada se puede utilizar para el registro comercial, el pie de imprenta o la correspondencia y, al mismo tiempo, protege la dirección privada del empresario.
Además, muchos servicios de oficina ofrecen servicios adicionales como aceptación y reenvío de correo o servicio telefónico. Estos servicios garantizan que la información importante se procese rápidamente y el fundador pueda concentrarse en sus tareas principales.
Una vez fundada la empresa, es igualmente importante seguir buscando apoyo. Esto se puede hacer a través de servicios de contabilidad que ayudan a gestionar los asuntos financieros de manera eficiente. El asesoramiento jurídico también es esencial para garantizar que se cumplan todos los requisitos legales.
En general, los servicios de oficina y el apoyo integral posterior a la puesta en marcha contribuyen de manera significativa a garantizar que los emprendedores puedan trabajar con éxito y concentrarse en el crecimiento de su negocio.
Utilice los servicios de oficina y correos en Bulgaria
El uso de servicios postales y de oficina en Bulgaria ofrece a las empresas numerosas ventajas. Especialmente para las empresas emergentes y las pequeñas empresas, es crucial crear una presencia profesional sin tener que asumir los altos costos de las oficinas físicas. Un servicio de oficina permite a los empresarios gestionar sus tareas administrativas de manera eficiente mientras pueden concentrarse en hacer crecer su negocio.
Los servicios postales son otro aspecto importante. En Bulgaria, las empresas pueden enviar cómodamente su correo comercial a la sede oficial de la empresa. Esto no sólo garantiza la seguridad de la correspondencia, sino también un procesamiento rápido por parte del servicio de oficina. La capacidad de recibir y reenviar correo digitalmente ahorra tiempo y recursos.
Además, muchos proveedores ofrecen servicios integrales que van más allá de simplemente aceptar correo. Esto incluye apoyo contable y asesoramiento legal. A través de estas soluciones holísticas, los empresarios pueden garantizar que todos los aspectos de sus actividades comerciales estén gestionados profesionalmente.
En general, el uso de servicios postales y de oficina en Bulgaria ofrece una solución flexible y rentable para empresas de todos los tamaños.
Servicios contables y financieros continuos para empresas
Los servicios contables y financieros continuos son cruciales para que las empresas garanticen una base financiera sólida. Estos servicios incluyen el registro y procesamiento regular de transacciones comerciales, la preparación de estados financieros mensuales y anuales y el monitoreo de la liquidez. A través de una contabilidad profesional, las empresas pueden asegurarse de cumplir con todas sus obligaciones fiscales manteniendo al mismo tiempo una visión clara de su situación financiera.
Otro aspecto importante es el apoyo a la planificación y control presupuestario. Los proveedores de servicios financieros ayudan a crear presupuestos realistas e identificar desviaciones desde el principio. Esto permite a las empresas tomar medidas oportunas y utilizar sus recursos de manera eficiente.
Además, muchos proveedores de servicios también ofrecen asesoramiento en materia fiscal con el fin de encontrar soluciones óptimas para el ahorro fiscal. Al utilizar soluciones de software modernas, se automatiza la contabilidad, lo que ahorra tiempo y minimiza errores. En general, los servicios contables y financieros continuos contribuyen significativamente al éxito de una empresa.
Conclusión: Constitución exitosa de una empresa en Bulgaria: consejos para un inicio sin contratiempos
Crear una empresa en Bulgaria ofrece numerosas ventajas que los empresarios y fundadores pueden aprovechar para comenzar con éxito su negocio. Los bajos costos iniciales y la atractiva tasa impositiva de sólo el 10% sobre las ganancias corporativas hacen de Bulgaria un lugar interesante para muchos modelos de negocios. Además, la posibilidad de fundar una empresa a pesar de tener una solvencia negativa permite a muchos fundadores acceder al mercado.
Otra ventaja es la membresía de Bulgaria en la UE, que le ofrece acceso directo al mercado interior europeo. Esto no sólo abre nuevas oportunidades de negocio sino que también garantiza seguridad y estabilidad jurídica. Para asegurar un comienzo sin problemas, es importante estar bien informado de antemano sobre los pasos necesarios para constituir una empresa y tener todos los documentos necesarios preparados.
El apoyo de expertos locales también puede ser crucial. Ayudan a superar obstáculos burocráticos y ofrecen valiosos asesoramiento sobre cuestiones fiscales y legales. En resumen, con la preparación y el apoyo adecuados, nada impide el éxito de la creación de una empresa en Bulgaria.
Volver al inicio
Preguntas más frecuentes:
1. ¿Cuáles son las ventajas de establecer una empresa en Bulgaria?
Crear una empresa en Bulgaria ofrece numerosas ventajas, incluida una tasa de impuesto de sociedades baja de solo el 10% sobre los beneficios de la empresa y una retención de impuestos de solo el 5% sobre los dividendos. Además, los costes de constitución son bajos, ya que el capital social necesario para una sociedad de responsabilidad limitada (OOD) es de solo 2 leva. Bulgaria es miembro de la UE, lo que facilita el acceso al mercado interior europeo. Además, hay disponibilidad de personal bien capacitado con salarios competitivos.
2. ¿Qué tipos de empresas puedo establecer en Bulgaria?
En Bulgaria se pueden establecer varios tipos de empresas, incluidas sociedades de responsabilidad limitada (OOD/EOOD), sociedades anónimas (AD), sociedades generales y sociedades comanditarias. Cada una de estas formas tiene requisitos legales y regulaciones de responsabilidad específicos que deben tenerse en cuenta al elegir la estructura adecuada.
3. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de constitución de una empresa en Bulgaria?
El proceso de fundación se puede completar con relativa rapidez. En muchos casos, trámites como la inscripción en el registro mercantil se pueden completar en un plazo de 3 a 4 días laborables. Sin embargo, la duración total depende de varios factores, incluidos la integridad de los documentos presentados y el tiempo de procesamiento por parte de las autoridades.
4. ¿Necesito residir en Bulgaria para crear una empresa?
No, no es necesario ser residente de Bulgaria para iniciar un negocio. Sin embargo, es necesario que su empresa tenga una dirección comercial oficial en Bulgaria, que sirva como domicilio social de la empresa.
5. ¿Qué obligaciones tributarias tengo después de la fundación?
Después de su creación, las empresas deben cumplir con obligaciones tributarias regulares, como contribuciones mensuales a la seguridad social y declaraciones anuales de IVA (si están sujetas al IVA). Además, los estados financieros anuales deben prepararse para cumplir con los requisitos legales.
6. ¿Puedo iniciar mi empresa aunque tenga una calificación crediticia negativa?
Sí, es posible iniciar un negocio en Bulgaria incluso si tiene una calificación crediticia negativa. A diferencia de muchos otros países, no se obtiene información de las instituciones alemanas, lo que simplifica el proceso.
7. ¿Qué apoyo recibiré al iniciar un negocio?
Varios proveedores de servicios ofrecen apoyo integral para establecer una empresa, incluida la preparación y presentación de todos los documentos necesarios, así como asesoramiento para elegir la forma jurídica adecuada y asistencia con los trámites oficiales.
8. ¿Existen requisitos especiales para los inversionistas extranjeros?
Los inversores extranjeros están sujetos a las mismas regulaciones legales que los ciudadanos búlgaros cuando establecen una empresa en Bulgaria. No existen restricciones especiales ni requisitos adicionales para los fundadores extranjeros.