Introducción
Iniciar un negocio en Bulgaria ofrece numerosas ventajas, en particular debido a las distintas formas jurídicas que los empresarios pueden elegir. Esta variedad de opciones permite a los fundadores encontrar una estructura que se adapte mejor a sus objetivos y necesidades comerciales. En este artículo, analizaremos más de cerca los tipos de empresas más comunes en Bulgaria y explicaremos sus características específicas, así como sus ventajas y desventajas.
Bulgaria se ha consolidado como un lugar atractivo para la creación de empresas, no sólo por su ubicación estratégica dentro de la Unión Europea, sino también por su marco fiscal favorable. Elegir la forma jurídica adecuada es crucial para el éxito a largo plazo de una empresa. Por lo tanto, es importante informarse sobre las diferentes opciones y comprender sus aspectos legales.
En las siguientes secciones, analizaremos en detalle las diferentes formas societarias, incluidas la sociedad de responsabilidad limitada (OOD), la sociedad anónima (AD) y otras estructuras relevantes. El objetivo es brindarle una comprensión integral de la situación del derecho corporativo en Bulgaria y ayudarlo en la toma de decisiones.
 
Formularios de Sociedades en Bulgaria
Las formas jurídicas de las empresas en Bulgaria ofrecen una variedad de opciones para los empresarios que quieran iniciar un negocio. Una de las formas más comunes es la sociedad de responsabilidad limitada (OOD), que se caracteriza por un capital social mínimo bajo de solo 2 leva. Esta forma protege el patrimonio personal de los socios, ya que la responsabilidad se limita a los activos de la empresa.
Otra opción popular es la sociedad colectiva (OHG), en la que todos los socios tienen responsabilidad ilimitada. Este formulario es especialmente adecuado para empresas pequeñas donde se requiere una estrecha cooperación entre los accionistas.
Para las empresas de mayor tamaño, también existe la sociedad anónima (SA), que permite captar capital mediante la venta de acciones. Sin embargo, esta forma de sociedad requiere un capital mínimo más elevado y requisitos legales más amplios.
Además, los empresarios en Bulgaria también pueden establecer sucursales para expandir sus negocios existentes a nivel internacional. Esto ofrece la ventaja de un lanzamiento al mercado más rápido y menos obstáculos burocráticos.
La elección de la forma jurídica adecuada depende de varios factores, como el nivel de responsabilidad deseado, el capital requerido y los objetivos a largo plazo de la empresa. Es aconsejable obtener información completa antes de constituir una empresa y, si es necesario, buscar asesoramiento legal.
 
1. Sociedad colectiva (SGC)
La sociedad colectiva (OHG) es una de las formas societarias más comunes en Alemania y es especialmente adecuada para pequeñas y medianas empresas. Una OHG es una sociedad en la que dos o más socios operan conjuntamente un negocio comercial. Una característica esencial de la sociedad colectiva es la responsabilidad ilimitada de los socios, lo que significa que son responsables de las obligaciones de la empresa con todo su patrimonio privado.
La constitución de una OHG se realiza mediante un contrato de sociedad, que no necesariamente tiene que constar por escrito, pero se recomienda por razones probatorias. El contrato debe contener disposiciones relativas a los accionistas, las contribuciones y la distribución de ganancias y pérdidas. Otra ventaja de la sociedad colectiva es la flexibilidad en la estructuración de la empresa y la capacidad de reaccionar rápidamente a los cambios en el mercado.
Una desventaja, sin embargo, es el riesgo para los accionistas, ya que son personalmente responsables. Esto puede ser especialmente problemático en tiempos económicos difíciles. Sin embargo, la OHG ofrece una forma sencilla de crear una empresa y permite a los socios poner en común sus ideas y recursos.
En general, la sociedad colectiva representa una opción atractiva para los empresarios que desean dirigir un negocio juntos y están dispuestos a asumir el riesgo de la responsabilidad personal.
 
1.1 Características de la sociedad colectiva
La sociedad colectiva (OHG) es una de las formas societarias clásicas en Alemania, que se caracteriza por sus características especiales. Una característica central de la sociedad colectiva es la responsabilidad ilimitada de los socios. Esto significa que cada accionista es responsable de las obligaciones de la empresa con todos sus activos. Este formulario es especialmente adecuado para empresas pequeñas y empresas familiares, ya que ofrece una fácil constitución y opciones de diseño flexibles.
Otra característica importante es la gestión, que normalmente se realiza de forma conjunta por todos los accionistas. Las decisiones se toman por consenso, lo que conduce a una estrecha cooperación. Además, las sociedades colectivas no están obligadas a aportar una cantidad mínima de capital, lo que facilita la constitución de una sociedad.
La sociedad colectiva debe estar inscrita en el registro mercantil para ser reconocida legalmente. Esto garantiza la transparencia y fortalece la confianza con los socios comerciales. La sociedad colectiva también tiene sus ventajas desde el punto de vista fiscal: los beneficios se gravan a nivel de los socios, lo que puede suponer una menor carga fiscal en determinadas circunstancias.
 
1.2 Ventajas y desventajas del OHG
La sociedad colectiva (OHG) ofrece tanto ventajas como desventajas para los empresarios. Las ventajas incluyen la facilidad de constitución, ya que no hay requisitos de capital mínimo y los accionistas participan directamente en la gestión. Además, la OHG es especialmente flexible en el diseño de su reglamento interno, lo que permite una adaptación individual a las necesidades de los socios. 
Por otro lado, el OHG también tiene algunas desventajas. Los accionistas son personal e ilimitadamente responsables de las obligaciones de la empresa, lo que representa un riesgo importante. Además, pueden surgir conflictos entre los accionistas, especialmente si hay diferentes ideas sobre cómo debe gestionarse la empresa. Estos aspectos deben considerarse cuidadosamente antes de decidirse por una sociedad colectiva.
 
2. Sociedad en comandita simple (KG)
La sociedad en comandita simple (KG) es una forma popular de empresa en Alemania y ofrece una estructura flexible para empresarios que desean involucrar tanto a inversores como a directores ejecutivos activos. En una sociedad en comandita hay dos tipos de socios: los socios colectivos y los socios comanditarios. Los socios generales son responsables de la gestión de la sociedad y responden sin limitación alguna con todo su patrimonio. Por el contrario, los socios comanditarios sólo son responsables hasta el importe de su inversión, lo que les ofrece un cierto grado de seguridad.
Una ventaja clave del KG es la capacidad de adquirir capital de inversores externos sin que estos tengan que intervenir en el negocio diario. Esto los hace especialmente atractivos para empresas emergentes y compañías que están en vías de crecimiento. Además, una sociedad en comandita puede ofrecer ventajas fiscales, ya que las ganancias se asignan directamente a los socios y, por lo tanto, pueden tributar a una tasa más baja en determinadas circunstancias.
La constitución de una sociedad en comandita requiere un contrato social que regule los derechos y obligaciones de los socios. Este contrato debe redactarse cuidadosamente para evitar conflictos futuros. En general, la sociedad en comandita simple representa una opción interesante para los empresarios que desean combinar flexibilidad y responsabilidad limitada.
 
2.1 Características del KG
La sociedad en comandita simple (KG) es una de las formas societarias más comunes en Alemania y se caracteriza por su estructura especial. Está formada por al menos dos socios: el socio colectivo, que tiene responsabilidad ilimitada, y el socio comanditario, cuya responsabilidad se limita a su aportación. Esta estructura de doble responsabilidad permite a los empresarios captar capital de los inversores sin que estos tengan que intervenir activamente en la gestión.
Otra característica del KG es la flexibilidad a la hora de redactar el contrato de asociación. Los accionistas pueden realizar acuerdos individuales que satisfagan las necesidades específicas de su empresa. Además, los KG no están obligados a revelar sus libros, lo que les proporciona un cierto grado de privacidad.
La KG está sujeta a las mismas normas fiscales que las sociedades colectivas y se considera una empresa transparente. Esto significa que los beneficios se asignan directamente a los accionistas y deben tributar en consecuencia. En general, el KG ofrece una oportunidad atractiva para que los fundadores e inversores dirijan una empresa juntos.
 
2.2 Ventajas y desventajas de KG
La sociedad en comandita simple (KG) ofrece tanto ventajas como desventajas que deben tenerse en cuenta al fundar y gestionar una empresa. Una ventaja clave del KG es la estructura de responsabilidad flexible. Mientras que los socios generales tienen responsabilidad ilimitada, la responsabilidad de los socios comanditarios se limita a su aportación. Esto permite minimizar el riesgo para los inversores que no participan activamente en el negocio diario.
Otra ventaja es la transparencia fiscal. Los beneficios se asignan directamente a los accionistas y, por lo tanto, solo están sujetos al impuesto sobre la renta, lo que a menudo conduce a una menor carga fiscal general.
 
3. Sociedad de responsabilidad limitada (OOD/EOOD)
La sociedad de responsabilidad limitada, también conocida como OOD (Obschestvo s Ogranichena Otgovornost) o EOOD (Edno Lichno Obschestvo s Ogranichena Otgovornost), es una de las formas de sociedad más populares en Bulgaria. Este tipo de empresa ofrece a los empresarios la posibilidad de limitar su responsabilidad a los activos de la empresa, es decir, que el patrimonio personal queda protegido ante deudas de la empresa.
Una ventaja clave de OOD/EOOD es el bajo capital social requerido. Para la creación de una OOD, esto supone tan solo 2 leva (aproximadamente 1 euro), lo que reduce significativamente los costes de fundación y la hace atractiva para muchos fundadores. Además, la empresa puede fundarse incluso si la calificación crediticia es negativa, ya que no se obtiene ninguna información de las instituciones alemanas.
La OOD/EOOD puede ser fundada por una o más personas y permite una estructura de gestión flexible. Los accionistas pueden ser tanto personas físicas como jurídicas. La gestión puede ser realizada por uno o varios directores generales, si bien no necesariamente tienen que ser accionistas.
Otra ventaja de este tipo de empresas es el acceso al mercado interior europeo, ya que Bulgaria es miembro de la UE. Esto abre numerosas oportunidades de negocio y facilita el comercio dentro de Europa.
En general, la sociedad de responsabilidad limitada en Bulgaria representa una opción atractiva para los empresarios que buscan un modelo de negocio seguro y flexible.
 
3.1 Características de OOD/EOOD
La sociedad de responsabilidad limitada (OOD/EOOD) es una de las formas de empresa más populares en Bulgaria, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Una característica central de esta forma de empresa es la responsabilidad limitada, lo que significa que los accionistas sólo son responsables con el capital que han invertido. Esto protege los activos personales de los accionistas de las responsabilidades de la empresa.
Otra característica importante es el bajo capital social mínimo de sólo 2 leva (aproximadamente 1 euro), lo que hace que la creación de una OOD/EOOD sea especialmente atractiva. Esta forma de empresa también permite a los extranjeros establecer una empresa en Bulgaria sin tener que residir allí.
Además, el OOD/EOOD ofrece una estructura flexible en términos de gestión y organización interna. Los accionistas pueden decidir por sí mismos si quieren nombrar un director general o distribuir la gestión entre varias personas. Esta flexibilidad facilita a los empresarios adaptar sus actividades comerciales a sus necesidades individuales.
 
3.2 Costos y requisitos iniciales
Los costes de creación de una empresa en Bulgaria son extremadamente bajos en comparación con muchos otros países europeos. Para constituir una sociedad de responsabilidad limitada (OOD/EOOD) el capital social necesario es de tan solo 2 leva, lo que corresponde aproximadamente a 1 euro. Estos bajos requisitos financieros hacen de Bulgaria un lugar atractivo para los fundadores de empresas.
Además de los requisitos mínimos de capital, los fundadores deben seguir algunos pasos administrativos. Esto incluye el registro de la empresa en el registro comercial búlgaro, la preparación y certificación notarial de los documentos constitutivos y la solicitud de números de identificación fiscal y de IVA. Es importante preparar cuidadosamente todos los documentos necesarios para garantizar un proceso sin problemas.
Los costos de estos servicios varían según el proveedor, pero generalmente son manejables. Muchas empresas ofrecen paquetes completos que cubren todos los pasos necesarios, permitiendo así una formación de empresa sencilla y eficiente.
 
4. Sociedad Anónima (AD)
La sociedad anónima (AD) es una de las formas de empresa más comunes en Bulgaria, especialmente adecuada para empresas grandes que desean obtener capital de una variedad de inversores. Un AD permite emitir acciones que pueden negociarse en la bolsa de valores. Esto ofrece la ventaja de que la empresa puede conseguir capital más fácilmente.
Para constituir una sociedad anónima se requiere un capital social mínimo de 50.000 BGN. La responsabilidad de los accionistas se limita a su inversión, lo que significa que sus activos personales están protegidos en caso de deuda corporativa. Esto hace que AD sea una opción atractiva para inversores y emprendedores.
La creación de una AD requiere un proceso burocrático extenso, que incluye la preparación de un contrato de sociedad y la inscripción en el registro mercantil. Además, se deben celebrar informes periódicos y reuniones generales para cumplir con los requisitos legales.
En general, la sociedad anónima en Bulgaria ofrece una estructura flexible para empresas con potencial de crecimiento y acceso a los mercados internacionales.
 
4.1 Características de la EA
La sociedad anónima (SA) es una de las formas societarias más conocidas en Bulgaria y se caracteriza por varias características. En primer lugar, para constituir una AD se requiere un capital mínimo de 50.000 BGN, lo que la convierte en una opción atractiva para empresas más grandes. La responsabilidad de los accionistas se limita a sus aportaciones, lo que significa que el patrimonio personal de los accionistas está protegido en caso de deudas corporativas.
Otra característica importante es la posibilidad de negociar acciones en la bolsa de valores, lo que amplía significativamente las oportunidades de captación de capital. La AD está gestionada por un consejo de administración, que es responsable de los negocios diarios, mientras que un consejo de supervisión ejerce el control sobre la gestión de la empresa.
Además, las sociedades anónimas están obligadas a presentar informes periódicos sobre su situación financiera y están sujetas a estrictos requisitos de transparencia. Estas características hacen de AD una opción adecuada para las empresas que buscan una estructura legal sólida y acceso a los mercados de capitales.
 
4.2 Ventajas y desventajas de la AD
La sociedad anónima (SA) ofrece tanto ventajas como desventajas que los potenciales fundadores e inversores deberían considerar. Una ventaja clave de AD es la capacidad de recaudar capital mediante la venta de acciones. Esto permite una amplia financiación y puede promover significativamente el crecimiento de la empresa. Además, la empresa sólo responde con sus activos, lo que limita el riesgo personal de los accionistas.
Por otro lado, establecer y operar una AD implica costos más elevados y requisitos legales más complejos. La necesidad de una contabilidad transparente y de informes periódicos puede ser un desafío para las empresas más pequeñas. Además, las decisiones suelen tomarse con mayor lentitud porque suelen tener que ser aprobadas por un consejo de supervisión.
En general, es importante considerar las necesidades y los objetivos específicos de la empresa para decidir si una empresa pública es la opción correcta.
 
5. Sociedad de capital variable
La empresa de capital variable (SVK) es una forma especial de empresa en Bulgaria que resulta especialmente atractiva para las pequeñas empresas y las empresas emergentes. Esta forma jurídica permite a los empresarios fijar el capital mínimo de forma flexible, lo que significa que el capital social requerido puede ser tan bajo como 0,01 BGN. Esto hace que el SVK sea una opción rentable para los fundadores.
Otra ventaja del SVK es la posibilidad de aumentar o disminuir el capital según sea necesario. Esto da a las empresas la flexibilidad de adaptarse a las condiciones del mercado y facilitar las inversiones. Los accionistas sólo son responsables hasta el monto de sus aportaciones, lo que ofrece un cierto grado de seguridad.
Al igual que con otros tipos de empresas, la creación de una SVK requiere la inscripción en el registro mercantil y la elaboración de un contrato de asociación. Aquí también es necesaria la certificación notarial. Sin embargo, los empresarios deben ser conscientes de que, a pesar de las bajas barreras de entrada, existen obligaciones regulares como la contabilidad y las declaraciones de impuestos.
En general, la sociedad de capital variable representa una opción flexible y atractiva para establecer un negocio en Bulgaria aprovechando las ventajas del mercado europeo.
 
5.1 Características de esta forma de sociedad
La sociedad de responsabilidad limitada (Ltd.) es una de las formas de empresa más populares en Bulgaria. Una característica central de esta forma de empresa es la limitación de responsabilidad, que permite a los accionistas responder de las obligaciones de la GmbH únicamente con el capital que han aportado. Esto protege el patrimonio personal de los accionistas frente a posibles riesgos financieros.
Otra característica importante es el bajo capital social mínimo de sólo 2 leva (aproximadamente 1 euro), lo que hace que la creación de una GmbH sea especialmente atractiva para empresas emergentes y pequeñas empresas. Además, los inversores extranjeros también pueden establecer una sociedad de responsabilidad limitada sin restricciones, lo que facilita el acceso al mercado búlgaro.
La estructura flexible de la GmbH permite a los accionistas definir disposiciones individuales en los estatutos, lo que permite la adaptación a las necesidades específicas del negocio. Además, los requisitos burocráticos para la creación y gestión de una GmbH son relativamente bajos, lo que acelera y simplifica el proceso de constitución.
En resumen, la sociedad de responsabilidad limitada en Bulgaria ofrece numerosas ventajas debido a su responsabilidad limitada, bajo capital social y flexibilidad en la redacción de los estatutos, lo que la convierte en una opción atractiva para los empresarios.
 
5.2 Beneficios para las pequeñas empresas
Las pequeñas empresas se benefician de numerosas ventajas que les ayudan a competir en un mercado altamente competitivo. En primer lugar, a menudo ofrecen un servicio al cliente personalizado, lo que genera confianza y lealtad del cliente. En segundo lugar, las pequeñas empresas son más flexibles y pueden responder más rápidamente a los cambios en el mercado, lo que les da una ventaja competitiva.
Además, a menudo tienen costos operativos más bajos porque emplean menos personas y pagan alquileres más bajos. Esto les permite fijar sus precios de forma competitiva. Otra ventaja es la capacidad de ofrecer productos o servicios innovadores adaptados a nichos de mercado específicos.
Por último, las pequeñas empresas a menudo fomentan un fuerte sentido de comunidad y apoyan iniciativas locales, lo que fortalece su identidad de marca y construye relaciones positivas con el área circundante.
 
6. Inscripción en el registro mercantil
La inscripción en el Registro Mercantil es un paso crucial para las empresas en Bulgaria. Asegura la existencia legal de la empresa y garantiza la transparencia frente a terceros. Para registrar una empresa, se deben preparar y presentar varios documentos, incluidos los estatutos sociales y el certificado de constitución.
Un aspecto importante es la certificación notarial de los documentos fundacionales, que debe realizarse antes de su presentación en el registro mercantil. Esto garantiza que todos los documentos sean legalmente válidos. El registro en sí se lleva a cabo en la oficina de registro mercantil responsable, donde también se verifica la información presentada.
Después del registro exitoso, la empresa recibe un número de identificación único (UID), que es necesario para todas las actividades comerciales. Además, se deben solicitar otros registros oficiales, como por ejemplo números de identificación fiscal. Todo el proceso normalmente se puede completar en unos pocos días, lo que convierte a Bulgaria en un lugar atractivo para iniciar un negocio.
 
6.1 Importancia del registro de las formas societarias en Bulgaria
El registro de una empresa en Bulgaria es crucial para su existencia legal y sus operaciones comerciales. Garantiza que la empresa esté oficialmente reconocida y por tanto pueda asumir derechos y obligaciones frente a terceros. Sin inscripción en el registro mercantil, una empresa no puede operar legalmente, lo que puede dar lugar a importantes problemas jurídicos.
Además, el registro proporciona acceso a diversos beneficios empresariales, como abrir una cuenta de empresa o solicitar licencias. También crea confianza entre los clientes y socios comerciales, ya que una empresa registrada se percibe como más respetable.
Otro aspecto importante es la limitación de responsabilidad asociada a ciertos tipos de empresas. En una sociedad de responsabilidad limitada (OOD), los accionistas sólo son responsables hasta el monto de su inversión, lo que representa una protección importante para los activos personales.
En resumen, el registro de todo tipo de empresas en Bulgaria no sólo es un requisito legal, sino que también ofrece numerosas ventajas que son cruciales para el éxito a largo plazo de una empresa.
 
6.2 Procedimiento de registro
El procedimiento de registro en Bulgaria es un paso crucial para la existencia legal de una empresa. En primer lugar, se lleva a cabo la preparación, durante la cual se recogen todos los documentos necesarios, incluida la prueba de identidad y el nombre deseado de la empresa. Luego se preparan y revisan los documentos necesarios para garantizar que cumplan con los requisitos legales.
Una vez preparados los documentos, se certifican ante notario los documentos fundacionales. Este paso es importante para garantizar la validez legal de los documentos. Posteriormente la empresa se inscribe en el Registro Mercantil de Bulgaria. Esto se hace presentando todos los documentos necesarios al tribunal de registro correspondiente.
Una vez que la empresa está inscrita en el registro mercantil, recibe un número de registro oficial y un número de identificación fiscal. Este proceso normalmente puede completarse en un plazo de 3 a 4 días hábiles. Después de un registro exitoso, los empresarios están obligados a cumplir con sus obligaciones fiscales y presentar informes periódicos.
 
Aspectos legales importantes de las formas societarias en Bulgaria
Al iniciar un negocio en Bulgaria, es fundamental comprender los diferentes tipos de empresas y sus aspectos legales. Las formas más comunes de empresa son la sociedad de responsabilidad limitada (OOD), la sociedad anónima (AD) y la sociedad colectiva (OHT). Cada una de estas formas tiene requisitos y marcos legales específicos.
La OOD es especialmente popular entre las pequeñas y medianas empresas porque ofrece una responsabilidad limitada a los accionistas. El capital social mínimo es de sólo 2 leva, lo que hace que esta forma sea atractiva. Además, los accionistas no son personalmente responsables de las obligaciones de la empresa, lo que constituye una protección jurídica importante.
Por el contrario, los socios de una sociedad colectiva tienen responsabilidad ilimitada. Esto significa que son responsables de las deudas de la empresa con todos sus activos. Por lo tanto, es importante ser consciente de los riesgos financieros antes de elegir este tipo de empresa.
Otro aspecto importante es la inscripción en el registro mercantil búlgaro. Este registro es obligatorio para todo tipo de empresas y asegura la existencia legal de la empresa. Además, todos los documentos relevantes, como los estatutos sociales, deben ser certificados ante notario.
Además, los empresarios deben ser conscientes de que deben cumplir periódicamente con sus obligaciones fiscales, incluida la presentación de declaraciones de IVA y estados financieros anuales. Un buen asesoramiento por parte de un abogado o asesor fiscal puede ayudar a evitar posibles obstáculos y garantizar que el proceso de puesta en marcha se desarrolle sin problemas.
 
Consideraciones económicas para elegir una forma de empresa en Bulgaria
Al iniciar un negocio en Bulgaria, elegir la forma jurídica adecuada es crucial. Las consideraciones económicas que intervienen aquí son diversas y deben sopesarse cuidadosamente.
Una de las primeras consideraciones se refiere al marco fiscal. Bulgaria tiene una tasa impositiva corporativa uniforme de sólo el 10%, lo que resulta extremadamente atractivo en comparación con muchos otros países europeos. Estas bajas tasas impositivas pueden suponer ahorros significativos para las empresas y son un incentivo importante para los inversores.
Otro aspecto son los costos de puesta en marcha. Los costes de establecer una sociedad de responsabilidad limitada (OOD) son relativamente bajos, ya que el capital social requerido es de solo 2 leva. Esto también permite a los pequeños empresarios y empresas emergentes ingresar al mercado de manera rápida y rentable.
Además, deben tenerse en cuenta las normas de responsabilidad. En una OOD, la responsabilidad se limita a los activos de la empresa, lo que significa que los activos personales de los accionistas están protegidos. Esto puede ser especialmente importante para los fundadores que desean minimizar su riesgo personal.
La elección de la forma jurídica también afecta a la flexibilidad de la empresa. Por ejemplo, las sociedades colectivas ofrecen más flexibilidad en la gestión, mientras que las sociedades anónimas pueden ser más adecuadas para empresas más grandes con una amplia captación de capital.
En general, los empresarios deben considerar tanto los aspectos fiscales y legales como sus objetivos comerciales individuales al elegir su forma jurídica en Bulgaria. Una decisión informada puede garantizar beneficios a largo plazo e influir significativamente en el éxito de la empresa.
 
Conclusión: Cómo entender las formas corporativas en Bulgaria para su negocio.
En resumen, comprender las formas legales de las empresas en Bulgaria es crucial para el éxito de su negocio. La elección de la forma jurídica adecuada no sólo afecta a la responsabilidad y las obligaciones fiscales, sino también a la flexibilidad y a los costes iniciales. Las formas societarias más comunes, como la sociedad de responsabilidad limitada (OOD) o la sociedad anónima (AD), ofrecen diferentes ventajas adaptadas a distintos modelos de negocio.
Especialmente dignos de mención son los bajos costos iniciales y la atractiva tasa impositiva de sólo el 10% sobre los beneficios corporativos, lo que hace de Bulgaria un lugar interesante para los empresarios. Además, el país permite fundar empresas incluso si su calificación crediticia es negativa, lo que abre nuevas oportunidades para muchos fundadores.
Otro aspecto importante es la protección jurídica que proporciona la inscripción en el registro mercantil y la posibilidad de beneficiarse de personal cualificado. Por ello, conviene informarse bien y, si es necesario, buscar apoyo profesional para tomar la mejor decisión para su negocio.
 
Volver al inicio